Recomendar artículo Artículo Comentarios Imprimir artículoCompartir este artículo en FacebookCompartir este artículo en TwitterCompartir este artículo en LinkedinCompartir este artículo en RedditCompartir este artículo en Pinterest
El aumento de los ataques terroristas, la seguridad deficiente de las aerolíneas, el aumento de los costos del combustible, la disminución de las ventas y la caída en picado de la economía mundial han llevado a márgenes de ganancias bajos para la mayoría de las aerolíneas. De hecho, volar ya no es un privilegio y realmente puede ser una molestia y una carga debido a los tiempos de espera. La mayoría de los fabricantes deaerolineas que viajan a venezuela que enfrentan bajos márgenes de ganancia se ven obligados a buscar oportunidades de crecimiento, capitalizando las oportunidades de inversión en los mercados globales. Esto ha llevado al surgimiento de ciertos sectores de demanda que ganan un gran enfoque, como la industria aérea africana. El continente africano, abandonado durante mucho tiempo por temor a inversiones riesgosas, en gran parte debido a factores como la corrupción, se ha convertido en un mercado muy buscado. La mayoría de las compañías aéreas africanas tienen una gran demanda de ayuda con la reestructuración y reorganización de las líneas aéreas. Muchas aerolíneas y aeropuertos africanos, durante años, se han visto paralizados por problemas como; mala gestión flagrante, corrupción, personal ineficiente, aeronaves deficientes, mantenimiento deficiente de las instalaciones y aeronaves, seguridad deficiente e infraestructura limitada. Estos problemas han dado lugar a una gran necesidad y demanda de reestructuración y reorganización dentro de la industria de las aerolíneas africanas.
A pesar de la caída en los márgenes de ganancias y los ingresos de las aerolíneas, cabe señalar que las aerolíneas notables que mantienen rutas frecuentes a los centros aeroportuarios africanos han aumentado continuamente las tarifas aéreas. A pesar de estas alzas en las tarifas aéreas, todavía ha habido un aumento en el margen de crecimiento de los pasajeros que viajan al continente africano. El margen de aumento del crecimiento de pasajeros destaca la enorme base de clientes dentro de la industria de las aerolíneas africanas, para las cuales se pueden mejorar las demandas y los servicios. El índice de crecimiento de pasajeros de la IATA indica que el crecimiento interno de pasajeros de África ha aumentado considerablemente hasta convertirse en un centro de viajes de negocios que debería hacer que las principales aerolíneas internacionales cambien su enfoque allí para el crecimiento futuro.
Camerún, una antigua colonia francesa y británica ubicada entre África occidental y central que limita con Gabón, Guinea Ecuatorial, Nigeria y Chad, es un ejemplo de una de las naciones africanas en desarrollo cuya industria aérea está pasando por una importante reestructuración y reorganización. fase. Camerún, mejor conocido por sus modestos recursos petroleros y sus grandes recursos agrícolas, tiene una de las economías de productos primarios mejor dotadas en el África subsahariana. Camerún, desde su independencia, ha disfrutado de estabilidad hasta el momento, lo que ha llevado al desarrollo de carreteras, infraestructura, proyectos de desarrollo sostenible y re-fusión de industrias como las industrias de las aerolíneas y del petróleo. La principal compañía aérea de Camerún, Camair-Co, ha elegido a Lufthansa Consulting como su principal socio para ayudar a Camair-Co en sus esfuerzos de reestructuración y reorganización. Este es un gran esfuerzo positivo que, de mantenerse, permitiría que la industria de las aerolíneas de Camerún, plagada de corrupción, mala gestión e ineficiencia, no solo comience de nuevo, sino que establezca una estructura viable para el éxito empresarial. Lufthansa, a través de su experiencia, no solo permite a Camair-Co establecer una estructura comercial sólida, una base sólida, la contratación de mejor personal y administración y brindar capacitación y logística. Un proceso de recuperación guiada permite a la aerolínea implementar también tareas y servicios medibles de desempeño guiado para su revisión.
La oportunidad de inversión se ha hecho evidente y las aerolíneas están compitiendo para buscar formas de obtener una ventaja competitiva en la industria aérea africana. Por lo tanto, una guerra de ofertas cada vez mayor y competitiva por parte de las compañías aéreas competidoras para ganar contratos en la industria de las aerolíneas africanas. Lufthansa Consulting se ha destacado de sus rivales por la gran cantidad de servicios que brinda en la industria de la aviación. La unidad de consultoría de reorganización y reestructuración de Lufthansa brinda una amplia gama de servicios y experiencia a través de operaciones de aerolíneas, desarrollo, infraestructura y logística, aviación sostenible, gestión de activos para aeronaves usadas o nuevas. Estos servicios y experiencia son muy necesarios y demandados por las compañías aéreas africanas en dificultades y, por lo tanto, proporcionan una ventaja competitiva para Lufthansa. Otras aerolíneas y fabricantes de aviones, que buscan invertir en la industria de las aerolíneas africanas, tendrían que seguir los pasos de Lufthansa. Empresas como Boeing, que es principalmente un importante fabricante de aeronaves, brindan un número limitado de servicios y, por lo tanto, no pueden competir ampliamente con empresas como Lufthansa.